El pasado 24 de junio de 2021, el prestigioso portal invezz.com publicó un artículo en el que realizaba un ranking de las mejores universidades de Europa para estudiar una titulación de Blockchain. El Máster en Blockchain, Smart Contracts y Criptoeconomía de la Universidad de Alcalá aparece en la segunda posición del mismo, siendo el primero de habla en lengua española.
La noticia
El pasado 24 de junio de 2021, invezz.com publicó un artículo en el que realizaba un ranking de las mejores universidades de Europa para estudiar una titulación en Blockchain. En dicho ranking, el Máster en Blockchain, Smart Contracts y Criptoeconomia de la Universidad de Alcalá se posicionaba en segundo lugar, siendo el primero entre los estudios de habla en lengua española.
Para realizar el estudio, Invezz indica que se basó en los siguientes criterios:
- Prestigio de la escuela: de 1 a 3 puntos según la puntuación
- Investigación de blockchain: 1 punto si la escuela tiene alguna investigación en blockchain.
- Número de cursos: 1 punto por curso en blockchain .
- Datos de la escuela: de 1 a 3 puntos según el valor que les da a los estudiantes.
A los lectores interesados en profundizar en el ranking realizado por Invezz, les proporcionamos el enlace al mismo.
Nuestra misión
Todas las personas que han trabajado y que trabajan para que el Máster en Blockchain, Smart Contracts, y Criptoecomía de la Universidad de Alcalá se pueda llevar a cabo desde el año 2016, tienen como principal objetivo proporcionar una formación integral en el ámbito de la tecnología Blockchain, las DAO’s y los smart contracts, incluyendo a las cripto-monedas como un caso especial y transversal, desde una triple perspectiva: tecnología, económico-financiera y regulatoria.
Para ello, contamos con un claustro docente que refleja la vinculación entre la Universidad, las startups, los proyectos descentralizados, así como las grandes empresas, estando integrado por profesionales procedentes de dichos ámbitos. Por un lado, profesionales y emprendedores del ecosistema Bitcoin y Ethereum que han fundado startups digitales y DApps de ámbito global, así como directivos de empresas del sector Blockchain tanto nacionales como internacionales. Por otro lado, expertos docentes e investigadores de las principales universidades del país.
Además, realizamos el Máster en modalidad Online para facilitar el acceso al mismo desde cualquier parte del mundo, y utilizamos la metodología Flipped-Learning, que permite aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos aplicando estos a casos prácticos.
Nuestro fin en la excelencia, y cada edición mejoramos procesos, programas y metodologías, con la ayuda de nuestros alumnos, y de todos los colaboradores, para hacer de este Máster uno de los mejores, no sólo del ámbito nacional, sino también internacional.